La Compañía fue fundada el año 2007 por Natalia Cuéllar, directora, coreógrafa e intérprete; Leonel Cornejo, Productor y Raimundo Estay, Intérprete, Productor técnico e iluminador.

Nuestras creaciones tienen un estilo único que se genera en la mezcla del Butoh, con la danza contemporánea y el teatro físico, a partir de la mirada estética de su directora.

Las temáticas que investigamos en las creaciones están enfocadas en Memoria y Derechos Humanos

Trabajamos la dramaturgia corporal en comunicación con todos los signos como la luz, la atmósfera sonora y los elementos, para desarrollar una puesta en escena única por la profundidad interpretativa y la composición de la imagen.

Ruta de la Memoria ha logrado posicionar su forma de hacer  Butoh en la escena nacional e internacional, realizando presentaciones en Chile, en Nueva York, Seattle; Estocolmo; Ciudad de México; Oaxaca; Buenos Aires; La Plata; Lima; y Montevideo.

Somos además creadores y organizadores de FIBUTOH, FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUTOH EN CHILE, evento que convoca a destacados exponentes internacionales y nacionales para desarrollar funciones, intervenciones, talleres y charlas.

– 1er Encuentro, 13 al 18 Octubre 2014. Talleres, Charlas, Funciones: Invitados internacionales: Makiko Tominaga, Japón; Katusura Kan, Japón; Rhea Volij, Argentina; Susana Reyes, Ecuador. Invitados Nacionales: Aucabutoh, dir.Carla Lobos; Baykú, dir.Andrés Gutiérrez; Los Ijos Bastardos del Butoh, dir.Lobsang Palacios; Fuchen Butoh, dir. Jara.Angelica Jara, Concepción y la Cía.Ruta de la Memoria, dir.Natalia Cuéllar.

– 2do Festival, 28 Septiembre al 07 Octubre 2015.

Invitados: Japón: Makiko Tominaga, Minako Seki, Yumiko Yoshioka; México: Eugenia Vargas; Francia: Lucie Betz; Argentina: Rhea Volij.– 3er Festival, 1 al 15 Octubre 2018, invitados de Chile, Japón, Noruega, Estados Unidos, México, Argentina. Talleres gratuitos y presentaciones de obras.