KI, LA RESPIRACIÓN DEL TIEMPO

“Ki, la respiración del tiempo”, es una pieza de no más de 30 minutos, que según el texto, pretende reflexionar sobre la vida y la muerte, sobre la memoria celular de los cuerpos, la piel o de la misma intérprete. En la cultura orienta la energía KI o Qi, es considerada como la fuerza vital que fluye en toda nuestra la naturaleza, por tanto, también es la que fluye en nuestra existencia como seres.

ELLA, NOSOTRAS Y YO

“Ella, Nosotras y Yo” es una obra testimonial que habla del exilio y la migración forzada desde una mirada femenina, revisando la incertidumbre que la directora pudo percibir en su propia biografía e historia familiar, exiliada de niña en la dictadura de Pinochet, con su padre, su madre y sus dos hermanas.

LUNA Y EL ÁRBOL DE AGUA

Primer proyecto familiar de la Compañía Ruta de la Memoria, que aborda el cuidado de la naturaleza y del agua, con una historia para pequeños y grandes.

Se destaca en esta obra el uso del Butoh en una obra para la familia, donde el cuerpo es el centro de la acción

LOS FRAGMENTOS DE TU MEMORIA

La obra habla de la desaparición forzada y la persistencia de la memoria en los vivos, en una búsqueda que nunca termina.

En un espacio aparentemente vacío, los cuerpos desnudos de cinco intérpretes llevan al público a un viaje por las emociones, desde el mundo de la muerte al encuentro con la vida.

XIBALBÁ

Xibalbá es el Reino de los Muertos para los antiguos Mayas y al mismo tiempo es una dimensión interior que lleva al ser humano a otros estados de conciencia en el momento de su descenso.

Uno de los sacrificios más conocidos era del de doncellas vírgenes lanzadas a grandes cavernas subterráneas para desposarse con el Dios de los Muertos.

GOLPE, UNA MUJER ROTA

En esta obra se experimenta una puesta en escena minimalista con proyecciones y un juego lumínico que va generando un ambiente claustrofóbico, llevando al espectador a ver y a sentir el dolor, el encierro y el miedo que sufren las mujeres sometidas a la violencia doméstica.

La obra tiene dos personajes: un hombre que recorre el espacio con diferentes símbolos femeninos que utiliza y manipula , para después mostrar el encierro y agonía que vive una mujer golpeada.

CUERPO QUEBRADO

La obra es un homenaje a tres mujeres embarazadas que fueron víctimas de la violencia en dictadura y que se encuentran desaparecidas: Michelle Peña; Maria Cecilia Labrín y Reinalda del Carmen Pereira.

La historia, un viaje reflexivo sobre la memoria, el amor y el respeto a la vida, es contada mediante la técnica teatro-danza-butoh y el empleo de imágenes en video.